Síndrome del túnel carpiano en Miami
¿Le hormiguean, se le entumecen o le duelen las manos, especialmente por la noche o cuando usa el teléfono o el ordenador? Es posible que esté lidiando con el síndrome del túnel carpiano, una afección común pero frustrante causada por la presión sobre el nervio mediano en la muñeca. Puede hacer que tareas sencillas, como escribir, cocinar o incluso abrocharse una camisa, parezcan un verdadero desafío. ¿La buena noticia? La Dra. Sophie ofrece un tratamiento experto y eficaz para restaurar su comodidad y la función de la mano, para que pueda volver a vivir sin el dolor o el entumecimiento constantes.
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
El síndrome del túnel carpiano se produce cuando el nervio mediano, que pasa por un pequeño túnel en la muñeca, se comprime. Esta presión puede causar entumecimiento, hormigueo, dolor e incluso debilidad en la mano. Aunque a menudo está relacionado con movimientos repetitivos como escribir, también puede ser provocado por la genética, el embarazo, la artritis u otras afecciones de la muñeca. Si no se trata, puede empeorar con el tiempo e incluso provocar daños permanentes en los nervios, por lo que es fundamental abordarlo a tiempo.
¿Por qué elegir a la Dra. Sophie para el alivio del túnel carpiano?
Cuando se trata de sus manos, la precisión y el cuidado son lo más importante. Con la Dra. Sophie, recibirá:
- Evaluación exhaustiva: para determinar la causa de sus síntomas y descartar otros problemas.
- Atención conservadora primero: se exploran férulas, reposo y opciones no quirúrgicas antes de la cirugía.
- Precisión quirúrgica experta: si es necesario, la Dra. Sophie realiza una liberación rápida y muy eficaz para aliviar la presión del nervio.
- Recuperación más rápida: gracias a técnicas mínimamente invasivas diseñadas para minimizar el tiempo de inactividad.
- Apoyo compasivo: se sentirá atendido en cada paso del camino en un entorno boutique que prioriza la comodidad.
Qué esperar del tratamiento
La Dra. Sophie comienza con soluciones no quirúrgicas siempre que es posible, como férulas para la muñeca, ajustes de actividad, medicamentos antiinflamatorios o inyecciones de corticosteroides. Si estos no proporcionan un alivio duradero, puede recomendar un procedimiento de liberación del túnel carpiano, en el que el ligamento que presiona el nervio se divide cuidadosamente para liberar espacio. Es una cirugía sencilla y eficaz que se realiza con anestesia local y tiene un alto índice de éxito.
Beneficios del tratamiento del túnel carpiano
El tratamiento proporciona un alivio duradero del entumecimiento, el hormigueo y el dolor, restaura la fuerza de agarre y previene el daño permanente de los nervios. Lo más importante es que le devuelve la libertad de usar las manos sin molestias constantes.
¿Cuál es el precio de la cirugía del síndrome del túnel carpiano en Miami?
No hay un precio fijo para el síndrome del túnel carpiano en Miami. Varía mucho de una clínica a otra y también según las particularidades del paciente. Lo mejor es informarse con nosotros para conocer nuestras tarifas.

Preguntas frecuentes sobre el síndrome del túnel carpiano
¿Cómo sé si tengo el síndrome del túnel carpiano?
Los síntomas son muy claros: hormigueo en el pulgar, dificultad para sujetar objetos con la mano, dolor que llega hasta el codo…
¿Cuándo debo someterme a una cirugía del túnel carpiano?
Después de los primeros síntomas, debe acudir a un especialista para que evalúe su caso y le haga las recomendaciones pertinentes que probablemente le lleven a la cirugía.
¿Cuáles son las causas del síndrome del túnel carpiano?
Esta afección consiste en una presión excesiva sobre el nervio mediano de la muñeca. Este nervio, que da sensibilidad a las zonas de la mano, pasa por un estrecho espacio en forma de túnel en la muñeca. Cuando se realizan movimientos repetitivos, o con el aumento de peso o el embarazo, la presión puede aumentar y la afección puede producirse.
¿Cómo puedo prevenir este síndrome?
La mejor manera de prevenir este problema es disminuir los movimientos repetitivos de la mano, mejorar la postura y tomar descansos frecuentes al realizar tareas manuales. También es importante controlar ciertas enfermedades como la diabetes, el hipotiroidismo o la artritis, que son agravantes.
¿Se puede tratar sin cirugía?
En los casos leves, es posible un tratamiento no quirúrgico. Esto suele incluir inyecciones de cortisona para reducir la hinchazón, o la colocación de una férula nocturna para mantener una posición estable. Estos tratamientos pueden ser algo incómodos y no siempre funcionan, por lo que su médico puede recomendarle la cirugía.
¿Es segura la cirugía?
Sí, la cirugía del síndrome del túnel carpiano es extremadamente segura y no conlleva riesgos significativos. Suele ser rápida y eficaz en la mayoría de los casos, y no requiere una preparación específica.